| Foto tomada el 15/09/2011 |
Poco antes de las últimas elecciones municipales protesté por la tala de los cipreses del Centro Social Polivalente, aunque sirvió de poco (las mentes lúcidas de nuestros gobernantes los calificaron como "setos" y validaron la sentencia de muerte). Sin embargo, se demostró son muchas las personas que le dan importancia a estas cosas, pues aquella entrada fue compartida por 89 usuarios de Facebook y se dejaron 45 comentarios en el blog.
Ahora mismo, cualquiera que pase por la calle Jaime I El Conquistador, a la altura del nuevo Centro de Salud, observará que se está urbanizando un gran solar que, hasta hace poco, eran bancales de olivos y almendros. Las máquinas y los operarios de las empresas a las que el SEPES, dueña del solar, ha encargado los trabajos de urbanización, están llevando poco cuidado con los olivos centenarios y otros árboles que vivían allí desde mucho antes de que nosotros naciéramos. Arriba os he dejado una foto que tomé allí hace unas semanas, aunque os aseguro que el proceso ahora está bastante más avanzado.
Y yo, que casi me crié en la calle San José, que estuve en el Colegio Cervantes de niño, que jugué en los bancales que había detrás de la Mecánica Ibense, me encuentro hace unos días con la imagen que adjunto: un árbol muy conocido con el tronco salvajemente talado, triste resto de lo que era un árbol de granes dimensiones. Es la ejecución sumaria de un árbol que estaba protegido (creía) por la Ordenanza de Protección del Arbolado a la que en otras ocasiones me he referido. A la derecha dejo la prueba gráfica del crimen de la motosierra, el cuerpo del delito.
En la última reunión de la Comisión de Urbanismo hice una pregunta al respecto y espero que la Concejal me diga algo. Se supone que tiene cuando sea necesario eliminar algún ejemplar por causa mayor, su desaparición y posible sustitución deberá incluirse en el proyecto de que se trate, para su aprobación por los Servicios Técnicos Municipales del Área de Medio Ambiente.
Mientras redactaba esta entrada me lamentaba hacia mis adentros no disponer de una fotografía de ese árbol antes de ser eliminado. Y he caído en que, a lo mejor, la encontraba en Internet. Así ha sido, en Google se puede encontrar: