Promesas incumplidas (1)

El pasado viernes, 2 de diciembre, acudí a una reunión que había convocado Amparo Pina, Concejal de Urbanismo y Obras, para tratar el problema del Colegio Público de Educación Especial "Sanchis Banús". Lejos estaba de imaginarme el drama con el que iba a enfrentarme, cuando los representantes del profesorado y del AMPA comenzaron a comentarnos su situación. Si se puede resumir la situación actual del centro en una palabra, habría que decir "tercermundista".

No está tan lejos el mes de marzo de este mismo año, cuando la alcaldesa, Mayte Parra, y la Teniente de Alcalde del Área de Educación del Ayuntamiento, Rosa Ibáñez, acompañadas por dos técnicos municipales presentaron en rueda de prensa el proyecto de las obras de adecuación y ampliación del Centro que estaba previsto acometer con el apoyo de la Conselleria de Educación, con un presupuesto de 3.177.890, 58 € y un plazo previsto de ejecución de 15 meses.

Especialmente sangrante resulta la lectura de la carta que nos entregaron las representantes del AMPA: goteras, filtraciones, carencia de instalaciones básicas, peligrosa instalación de calefacción, y un largo etcétera, incluyendo aulas prefabricadas. Lo que mantenía a estos padres y madres ilusionados a pesar de la situación, era la promesa recibida hace unos meses de la administración educativa, la promesa de un centro nuevo. Se les apuntó incluso la posibilidad de trasladar la actividad a las aulas prefabricadas que iban a quedar libres una vez finalizadas las obras de los institutos.

Todos los indicios recientes apuntan a lo peor. En lugar de desmontarlas, las aulas prefabricadas del centro han sido repintadas, y las que se vaciaron de los institutos se han desmontado. Los padres y los profesores temen que se les vaya a dejar en la estacada. Dicen, y no les falta razón, que sus hijos/as "... no tienen porqué privarse de unas necesidades que se merecen por la ineficacia de unos políticos que no han sabido administrar el dinero público...". Aunque el centro da servicio a toda la comarca, el Director considera que debe ser la Alcaldesa de Ibi, que es Diputada autonómica y tiene acceso a la Consellería, la que debe encabezar la reclamación.

Las conclusiones a las que llegamos todos los presentes en dicha reunión son que hay que movilizarse, que hay que recabar apoyos del resto de Ayuntamientos, que hay que hacer pública la situación y que este Centro debe convertirse en una prioridad para nuestra Corporación. De momento, los representantes políticos nos comprometimos a elaborar y aprobar una Moción urgente en el próximo Pleno, Moción que trasladaremos a otros pueblos para que hagan lo propio. Por su parte, los técnicos iniciarán una serie de contactos para recabar información y respaldo. Nos volveremos a ver el próximo día 20 de diciembre.

No estamos ante un problema de diferencias políticas. En materia de educación especial no hay ideologías que valgan. Nadie quiere hacer un uso político de este problema. Desde EUPV así lo hemos entendido y así lo vamos a hacer y si escribo estas líneas es porque así me lo pidieron. Necesitamos que toda la población de la Comarca tome conciencia del problema del "Sanchis Banús".