No en mi patio trasero

"NO EN MI PATIO TRASERO" Es una expresión típica inglesa que viene a expresar la opinión sobre algo comunitario que, siendo molesto, justificamos su puesta en marcha en otros lados pero no al lado de nuestra casa. Es el caso, por ejemplo, del cementerio nuclear, que recientemente se ha decidido instalar en Villar de Cañas (Cuenca). Todo el mundo justifica su necesidad y su creación, pero nadie lo quería en sus tierras.

Vengo a referir esta expresión por la incongruencia del equipo de Gobierno del PP en Ibi. Sustentan o deben sustentar al Gobierno del PP autonómico (de hecho, Mayte Parra es Diputada en Valencia). Pero cuando este Gobierno realiza recortes brutales que, una vez se concretan en algo que atañe a Ibi, encuentra la oposición del PP local.

El otro día (el 19 de enero) se convocó un Consejo Escolar Municipal extraordinario para preparar las alegaciones al recorte de una unidad escolar en el Colegio Pla y Beltrá. Y estas alegaciones contaron con el apoyo entusiasta de la Sra. Rosa Ibáñez, Concejal de Educación (entre otras muchas cosas) y Presidenta de este Consejo. Pues Rosa Ibáñez, por si a alguien se le ha olvidado, es militante del PP y gobierna en un gobierno municipal del PP. Y es su partido el que hace los recortes. Que lidere las alegaciones contra los recortes que hace su partido es, cuanto menos, un insulto a nuestra inteligencia, o una gran muestra de su falta de coherencia interna.

Esta actitud, lejos de ser perseguida y cortada de raíz por el PP, parece que la alienten. Es incomprensible, a menos que se entienda que lo que se persigue es hacer una cosa y defender la contraria, como método para aferrarse al poder. En definitiva, populismo barato. A mi me gustaría que mis compañeros concejales del PP en Ibi fueran valientes y se enfrentaran al personal diciendo la verdad, que aunque no les guste a nivel personal no dejan de apoyar a su partido en la toma de decisiones de este tipo. Y que dejasen de mentirse a sí mismos y al ciudadano.

PD. El sábado, en Alicante, más de 40.000 personas se manifestaron contra los recortes en Educación.